17 de Mazo de 2010
FOTO: futbolmexico.info
Hoy por la noche jugará nuestra Selección Nacional de Fútbol contra su similar de Corea del Norte. Será un partido de carácter amistoso en el que ambos equipos se preparan para competir en la Copa Mundial de Sudáfrica, que inicia en Junio del presente año.
Los futbolistas asiáticos arribaron el lunes por la noche a Torreón, sede del encuentro y al día siguiente, en diversos programas deportivos se quejaban, e incluso hasta se burlaron por la simple razón de que los orientales no concedieron entrevista alguna, sin importar la calidad y relevancia del medio. “Es que todavía viven en el socialismo, no pueden ni pedir que su plato tenga más sal…” - enfatizó un famoso periodista zacatecano y que radica en Guadalajara desde hace ya bastante tiempo.
En diversas páginas web, frases como “hermetismo” motivaron a que sus lectores crearan una idea despectiva sobre la población norcoreana y comentarios hasta ofensivos como: simplemente están acostumbrados a la represión y falta de libertad, se contaban por decenas.
Estas aclaraciones me hicieron recordar que México, al igual que nuestro vecino del norte, es una nación demócrata, libre y soberana, donde no existe censura y todos nos manifestamos autónomamente, pues podemos vestirnos como se nos de la gana y aquí un albañil no gana lo mismo que un médico.
De ninguna manera apoyo a un régimen comunista, el cuál con frecuencia es agredido en los periódicos y la radio. ¿Pero quién es la sociedad mexicana para criticar a otras civilizaciones y decir en qué están mal?
Constantemente nos mofamos con chistes de muy mal gusto de los cubanos que emigran a Miami, a causa del “infierno” que se vive con Fidel Castro. ¿Con qué moral? Si más de 40 millones de ciudadanos norteamericanos son de origen azteca y cada año, mueren cientos de compatriotas que intentan cruzar el Río Bravo con la esperanza de encontrar trabajo, y no de vivir con lujos y comodidades, tal como sucede con la mayoría de quienes abandonan la isla caribeña.
Quizás no seamos víctimas de represión, pero sabemos que desde 2007 han muerto más de cinco mil personas en la aclamada “guerra al narcotráfico”, también que somos de los países con mayor número de secuestros a nivel mundial y que tanto escritores como periodistas son censurados constantemente pero eso sí, podemos gritar a los cuatro vientos que no estamos sometidos.
El objetivo de esta primer nota, reflexión o como se le quiera denominar es únicamente de aclarar como CUALQUIER sociedad es vulnerable al sistema sus gobernantes y como debemos adaptarnos de acuerdo a nuestras necesidades y no caer en rivalidades tontas que generen odio y racismo, porqué después del estúpidos comunistas reprimidos sigue el pinches coreanos feos, me dan asco; así sucede en todas las confrontaciones existentes, ya sean de tema político, religioso o deportivo. Como en su momento lo mencionó el presidente de Televisa, nos transmiten porquerías, porque al pueblo le gusta esa clase de programación. ¿Y si a ellos les gusta vivir cohibidos?
Lo que sucederá en el Estadio Corona del equipo Santos será un simple juego de fútbol y no una reunión política en el que se expliquen y aclaren cada una de las posturas que emplean para gobernar.
FOTO: alasbarricadas.org
FOTO: infolatam.com
Aunque ambas escenas corresponden a distintos lugares y épocas, no hay gran diferencia.
A SAAVEDRA