miércoles, 31 de marzo de 2010

Preocupación en el arco

FOTO: MEDIOTIEMPO.COM
Aquél Miércoles en que la selección nacional se enfrentara a Corea del Norte originó que se cerraran algunas dudas, como el gran talento de Jonathan Dos Santos y contundencia de Javier Hernández; pero se generaron otras, como llevar o no a Braulio Luna y Pablo Barrera, aunque la más preocupante fue el único gol de los asiáticos, tras un gran error de Guillermo Ochoa. De inmediato se recordó que, a lo largo de su carrera, el guardameta americanista ha recibido cuantiosas anotaciones similares. Este fin de semana le repitieron la dosis en el Estadio Cuauhtémoc: Hérculez Gómez, atacante del Puebla, ejecutó un tiro libre con mucha potencia, pero a la colocación de paco memo, quien titubió al momento de recibirlo con las manos y ya tarde decidió parar el esférico con el pecho, lo que generó el 2-0 en contra del América y que al final, significaría la diferencia para que los camoteros se quedaran con el triunfo. Todo indica que Ochoa será el titular en Sudáfrica, a pesar de no ser regular en sus actuaciones y en caso de sufrir alguna lesión o si el vasco decide enviarlo a la banca, quedarían Luis Michel, quien ha jugado muy poco con la camiseta del tri, y Oscar Pérez, que lleva mas de cinco torneos sin tener un nivel adecuado. Cabe destacar que Aguirre no convocó a Oswaldo Sánchez ni a José de Jesús Corona, los mejores arqueros en los últimos años.
A pesar de que a lo largo de la historia de nuestro balompié hemos contado con enormes guardametas: tota Carbajal, tubo Gómez, cuate Calderón, Pablo Larios, entre otros, la decisión de permanecer en una competencia mediocre por no sacrificar el saldo, sin duda se ha visto reflejado en la portería nacional. El último portero brillante fue Jorge Campos, ya que el conejo quedó a deber en Corea- Japón 2002 y Oswaldo Sánchez pasó sin pena ni gloria durante el mundial pasado en Alemania.
La realidad es que Guillermo Ochoa ha generado incertidumbre sobre si es el quien deba portar la casaca número 1 en tierras africanas.

Que siempre no lo extrañan...

FOTO:CHIVASBLOGCINDARIO.COM
Luego de iniciar el torneo con ocho victorias consecutivas, el 6 de Marzo del presente año, las chivas fueron exhibidas en Tuxtla Gutiérrez con un contundente 4-0. El Guadalajara había demostrado carencias en sus últimas cuatro apariciones, sin embargo, ya sea por suerte o por la contundencia de sus jugadores, lograba sumar de a tres. El siguiente partido también fue para el olvido: un aburridísimo 0-0 contra los pumas. La situación comenzó a empeorar la semana pasada, cuando ante los Rayados no solamente perdieron 2-1; en Monterrey habían dejado el liderato ante su oponente. Simpatizantes y antagonistas del rebaño predecían la debacle del conjunto rojiblanco, pues el siguiente encuentro sería ante Santos, quienes amenazaban de despojarlos del segundo puesto. Con el chicharito Hernández con una sola diana en sus últimas cinco apariciones con la camiseta del redil, una defensa fracturada y un sistema de juego predecible, se recordó al ex capitán Ramón Morales, quién en enero pasado la directiva lo echó por la puerta de atrás, bajo el argumento que por su edad ya no encajaba con la filosofía chiva. Como ya sabemos, el histórico arranque del chiverío amenazaba con darle la razón a Jorge Vergara y compañía, pero cuando la oncena comandada por José Luis Real se enfrentó a conjuntos más serios, se vio en graves problemas y era notable la ausencia del ídolo, con quien la afición tapatía siempre se mostró solidaria. Esta Sábado, luego de una gran exhibición futbolística de ambas escuadras, las chivas no solo volvieron a ganar, golearon 6 – 2 a los de la comarca, en otro resultado engañoso.
“Chivas pinta para campeón”, “Despertó el superlíder”, fueron los encabezados de algunos periódicos, quienes volvían a glorificar la juventud y dinámica del equipo más popular del país. – “estamos completos, a nadie se extraña” - no se cansan de decir los personajes de manga larga cuando se les pregunta sobre el haberse deshecho de futbolistas experimentados como Pineda, Ponce y el ya mencionado Morales.
Solo cabe recordar que la siguiente jornada será la última con seleccionados, y es un hecho que Luis Michel, Javier Hernández y Johnny Magallón, sus mejores piezas en la actualidad, serán llamados por Javier Aguirre para representar a México en la Copa Mundial. Otro aspecto preocupante es que en primera lista, de 17 jugadores del torneo local, se agregan Adolfo Bautista y Alberto Medina, que no estarán por lo que resta de la liga. Con el equipo mermado y dos torneos por enfrentar (Guadalajara participará en la Copa Libertadores de América 2010 a partir de los octavos de final), seguramente echarán de menos, aunque sea al ídolo Ramoncito.

domingo, 21 de marzo de 2010

Los mejores...en sus respectivas categorías...

FOTO: NOTIUNO.COM
La fecha 13 de marzo, en su momento fue la más anhelada por los fanáticos del boxeo. Muchos seguidores ansiaban que llegara ese día, con la ilusión de ver una de las peleas más espectaculares de la historia de este deporte: Pacquiao Vs Mayweather. Sin embargo, a causa de no llegar a un acuerdo con respecto a la revisión anti-dopaje, este gran duelo fue suspendido.
Expertos en esta disciplina afirman que sí se realizará el tan ansiado enfrentamiento, solo que quieren generar mayor morbo para que las ganancias monetarias sean aún mayores a las que se calculó en un principio. No obstante, otros conocedores dicen que en realidad ninguno quiere subir al ring, con el miedo de que su historia boxística y prestigio se vean debilitados.
Cual haya sido la verdadero razón, en lugar Floyd, el ídolo filipino luchó contra Joshua Clottey, a quien derrotó por decisión unánime y aunque por todos los periódicos se halagó al gran Manny, quien no había sido exhibido desde las épicas peleas contra los mexicanos el “Terrible” Morales y Juan Manuel Márquez. Y es que las pocas combinaciones que lanzó el contendiente Ghanés, impactaron fuertemente en la humanidad del pac-man, a tal grado de finalizar más dañado, pese a haber expuesto lo mejor de sí durante los doce rounds.
El pugilismo no es de los temas que mejor conozca y le de seguimiento, pero al ver a Emmanuel Pacquiao notablemente cansado desde el noveno round y con el rostro maltratado mientras orgulloso presumía que no lograron arrebatarle su cinturón del peso Welter, llegué a una conclusión: contra Floyd Mayweather hubiera perdido. Haber derrotado a David Díaz, Ricky Hatton, Oscar de la Hoya y Miguel Cotto, quienes en principio se ubicaban varias categorías arriba, es sinónimo de la carencia de boxeadores talentosos en esos pesos.
Si existe un rival que pueda soportar la dinámica del asiático tal como lo hizo Clottey, es Mayweather, la gran diferencia es que “Money” suele lanzar más golpes contundentes y su estrategia consiste en desesperar a su oponente. Sería maravilloso ver este espectáculo, pero ante un campeón que domina a la perfección su categoría, Pacquiao no atacará tan fácil como se le ha visto en los últimos cinco años. Sin duda son los mejores de sus respectivas categorías, pero en un mano a mano, la estatura y peso desde luego que cuentan.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Tan solo una práctica

17 de Mazo de 2010

FOTO: futbolmexico.info


Hoy por la noche jugará nuestra Selección Nacional de Fútbol contra su similar de Corea del Norte. Será un partido de carácter amistoso en el que ambos equipos se preparan para competir en la Copa Mundial de Sudáfrica, que inicia en Junio del presente año.
Los futbolistas asiáticos arribaron el lunes por la noche a Torreón, sede del encuentro y al día siguiente, en diversos programas deportivos se quejaban, e incluso hasta se burlaron por la simple razón de que los orientales no concedieron entrevista alguna, sin importar la calidad y relevancia del medio. “Es que todavía viven en el socialismo, no pueden ni pedir que su plato tenga más sal…” - enfatizó un famoso periodista zacatecano y que radica en Guadalajara desde hace ya bastante tiempo.
En diversas páginas web, frases como “hermetismo” motivaron a que sus lectores crearan una idea despectiva sobre la población norcoreana y comentarios hasta ofensivos como: simplemente están acostumbrados a la represión y falta de libertad, se contaban por decenas.
Estas aclaraciones me hicieron recordar que México, al igual que nuestro vecino del norte, es una nación demócrata, libre y soberana, donde no existe censura y todos nos manifestamos autónomamente, pues podemos vestirnos como se nos de la gana y aquí un albañil no gana lo mismo que un médico.
De ninguna manera apoyo a un régimen comunista, el cuál con frecuencia es agredido en los periódicos y la radio. ¿Pero quién es la sociedad mexicana para criticar a otras civilizaciones y decir en qué están mal?
Constantemente nos mofamos con chistes de muy mal gusto de los cubanos que emigran a Miami, a causa del “infierno” que se vive con Fidel Castro. ¿Con qué moral? Si más de 40 millones de ciudadanos norteamericanos son de origen azteca y cada año, mueren cientos de compatriotas que intentan cruzar el Río Bravo con la esperanza de encontrar trabajo, y no de vivir con lujos y comodidades, tal como sucede con la mayoría de quienes abandonan la isla caribeña.
Quizás no seamos víctimas de represión, pero sabemos que desde 2007 han muerto más de cinco mil personas en la aclamada “guerra al narcotráfico”, también que somos de los países con mayor número de secuestros a nivel mundial y que tanto escritores como periodistas son censurados constantemente pero eso sí, podemos gritar a los cuatro vientos que no estamos sometidos.

El objetivo de esta primer nota, reflexión o como se le quiera denominar es únicamente de aclarar como CUALQUIER sociedad es vulnerable al sistema sus gobernantes y como debemos adaptarnos de acuerdo a nuestras necesidades y no caer en rivalidades tontas que generen odio y racismo, porqué después del estúpidos comunistas reprimidos sigue el pinches coreanos feos, me dan asco; así sucede en todas las confrontaciones existentes, ya sean de tema político, religioso o deportivo. Como en su momento lo mencionó el presidente de Televisa, nos transmiten porquerías, porque al pueblo le gusta esa clase de programación. ¿Y si a ellos les gusta vivir cohibidos?
Lo que sucederá en el Estadio Corona del equipo Santos será un simple juego de fútbol y no una reunión política en el que se expliquen y aclaren cada una de las posturas que emplean para gobernar.

FOTO: alasbarricadas.org

FOTO: infolatam.com

Aunque ambas escenas corresponden a distintos lugares y épocas, no hay gran diferencia.



A SAAVEDRA