domingo, 21 de marzo de 2010

Los mejores...en sus respectivas categorías...

FOTO: NOTIUNO.COM
La fecha 13 de marzo, en su momento fue la más anhelada por los fanáticos del boxeo. Muchos seguidores ansiaban que llegara ese día, con la ilusión de ver una de las peleas más espectaculares de la historia de este deporte: Pacquiao Vs Mayweather. Sin embargo, a causa de no llegar a un acuerdo con respecto a la revisión anti-dopaje, este gran duelo fue suspendido.
Expertos en esta disciplina afirman que sí se realizará el tan ansiado enfrentamiento, solo que quieren generar mayor morbo para que las ganancias monetarias sean aún mayores a las que se calculó en un principio. No obstante, otros conocedores dicen que en realidad ninguno quiere subir al ring, con el miedo de que su historia boxística y prestigio se vean debilitados.
Cual haya sido la verdadero razón, en lugar Floyd, el ídolo filipino luchó contra Joshua Clottey, a quien derrotó por decisión unánime y aunque por todos los periódicos se halagó al gran Manny, quien no había sido exhibido desde las épicas peleas contra los mexicanos el “Terrible” Morales y Juan Manuel Márquez. Y es que las pocas combinaciones que lanzó el contendiente Ghanés, impactaron fuertemente en la humanidad del pac-man, a tal grado de finalizar más dañado, pese a haber expuesto lo mejor de sí durante los doce rounds.
El pugilismo no es de los temas que mejor conozca y le de seguimiento, pero al ver a Emmanuel Pacquiao notablemente cansado desde el noveno round y con el rostro maltratado mientras orgulloso presumía que no lograron arrebatarle su cinturón del peso Welter, llegué a una conclusión: contra Floyd Mayweather hubiera perdido. Haber derrotado a David Díaz, Ricky Hatton, Oscar de la Hoya y Miguel Cotto, quienes en principio se ubicaban varias categorías arriba, es sinónimo de la carencia de boxeadores talentosos en esos pesos.
Si existe un rival que pueda soportar la dinámica del asiático tal como lo hizo Clottey, es Mayweather, la gran diferencia es que “Money” suele lanzar más golpes contundentes y su estrategia consiste en desesperar a su oponente. Sería maravilloso ver este espectáculo, pero ante un campeón que domina a la perfección su categoría, Pacquiao no atacará tan fácil como se le ha visto en los últimos cinco años. Sin duda son los mejores de sus respectivas categorías, pero en un mano a mano, la estatura y peso desde luego que cuentan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario