martes, 13 de abril de 2010

"Little Pea"

FOTO: chivasmex.wordpress.com

CHICHARITO FICHA PARA EL MAN UTD

El 8 de Abril de 2010 todo lo referente al fútbol mexicano era una sola palabra: chicharito. El atacante del Guadalajara que no pudo disputar el clásico nacional para despedirse de su afición, anunció en conferencia desde el Reino Unido que ya pertenecía al Manchester United. Esta contratación ha sido la más explosiva, sorprendente y trascendental de un jugador mexicano que emigra al viejo continente; inclusive es la más cara, pues hay quienes afirman que se vendió en 12 millones de dólares.
Inmediatamente surgen preguntas como ¿Se merece estar en un club de ésta magnitud?, ¿tiene potencial para permanecer, cumplir y hasta brillar?, ¿Cuánto tiempo permanecerá?, ¿regresará inmediatamente a México?
Al leer el diario británico “the sun”, muchos usuarios mostraron su inconformidad, pues poco o nada saben de el delantero tapatío y mencionan que Macheda o Bervatov son los ideales; otros comentarios insinuan que en su lugar debieron contratar al uruguayo Luis Suárez o al francés Karim Benzema, por quienes los Red Devils ya han mostrado interés, pero el Ajax y el Real Madrid se niegan a desprenderse de ellos. En esta semana también se informó que dejarían de insistir por David Villa, pues no están dispuestos a pagar 55 millones de euros, valor de la carta del goleador español.
En contraste, desde los principales columnistas de prestigiados periódicos hasta los más humildes miembros de comunidades como Facebook o Twitter en México, mostraron su alegría y se podían leer opiniones como “Debe ser titular en el mundial, pues ya es europeo como Guille y Neri”.
Solamente brilló dos torneos, demostró que la liga mexicana le queda chica, pero pasar a un club grande de la Premier League es brincarse varios pasos. Sin duda tendrá que incrementar el gran nivel que ha demostrado en lo que va del año. Algunos rumores mencionaban que importantes clubes se habían interesado en sus servicios, como el PSV Eindhoven, Valencia y Udinese, donde se juega con menor presión y cumplen la función de foguear jugadores para contender en un nivel mas exigente. Este camino hubiera sido el ideal para su maduración, aunque no se debe menospreciar la mentalidad y cualidades del chicharito, quien heredó la técnica y capacidad de tanto de su padre como de su abuelo.
Grandes equipos compran jugadores de moda, con el objetivo mercadológico de fabricar ídolos y vender camisetas y hay quienes afirman que el Alex Ferguson lo contrató para rápido desviar la atención de su infortunada eliminación de la champions League ante el Bayern Münich, pero esto suena hasta ilógico, pues la liga mexicana es desconocida casi en su totalidad en Inglaterra y alabar la incorporación de un joven latinoamericano que apenas comienza a sobresalir en una competencia mediocre no es la solución para tranquilizar a los fanáticos de los diablos rojos. De ser así, hubiesen adquirido elementos como Sergio Agüero, Alexander Pato, Stephan Jovetic o Mario Balotelli, quienes cuentan con la experiencia suficiente, ya son idolatrados y no ocuparían lugar de extranjero, al contar con el siempre incómodo carnet europeo.
Javier Hernández se va con el propósito de ser el segundo mexicano en trascender en europa: Luis García, Cuauhtémoc Blanco, Juan F. Palencia, Antonio de Nigris y Omar Bravo lograron jugar unos cuantos partidos y mostaron poco. Quizás no alcance los logros de Hugo Sánchez, pero puede ser el único delantero que destaque en un club importante y en la selección nacional, ya que gracias a su corta edad, excelente contundencia en el área y asegurar un puesto con la camiseta verde, superar las 46 anotaciones de Jared Borgetti no parece imposible.
Y en caso de no sobresalir en el Manchester, seguramente tendrá la opción de jugar en otro club de la Barclays o cualquier otro país europeo. El mundial de Sudáfrica será un parámetro para respaldar su mentalidad y capacidad. Creo que repetirá el camino de Rafael Márquez, quien se fue hace once años y aún no regresa.

sábado, 10 de abril de 2010

¿El mejor de todos?


¿Si Argentina gana el mundial, entonces Lionel Messi será el mejor de todos los tiempos ?
Es la pregunta que me hizo un gran amigo. Además fortaleció su duda al recordar los principales logros del atacante pampero: 2 UEFA Champions League, 3 ligas en España, campeón en los Juegos Olímpicos en Beijing 2008. También es necesario recordar que el año pasado obtuvo el balón de oro, título que otorga la revista france Football. Si en sus laureles figura la Copa del Mundo, prácticamente habrá ganado todo, con tan solo 23 años de edad.
Toda esta incertidumbre se generó después de concluir el partido contra el Arsenal, partido en el que la pulga anotó los cuatro goles con los que el Barcelona avanzó a las semifinales de la máxima competición europea. Hoy se enfrentarán al Real Madrid y se juega más que el liderato. Si Lionel mantiene el ritmo de los últimos dos meses, sin duda en todos los medios compartirán está gran disyuntiva y harán aún lado las comparaciones con Cristiano Ronaldo o Wayne Rooney, sobre quien.
¿El barcelona juega para el?
Sería egoísta afirmar esta cuestión. Se sabe que Xavi Hernández y Andrés Iniesta son los motores. Carles Puyol, Rafael Márquez y recientemente Gerard Piqué demuestran que la camiseta blaugrana no les queda grande y figuras como Henry, Eric Abidal, Dani Alves y Zlatan Ibrahimovic aportan su magia, que ha sido reflejada en diversos encuentros. Pep Guardiola optó porque Leo sea el referente principal en el ataque y al igual que el resto de sus compañeros, cumple a la perfección. La diferencia es el carisma y la contundencia con que despliega su fútbol. El también juega con y para el barça, pues en mas de una ocasión se le ha visto en labores defensivas, como en el juego de ida contra los gunners en el Emirate Stadium. Pese a no ser un centro delantero fijo, va de líder en la tabla con 26 dianas, dos más que su compatriota Gonzalo Higuaín, quién si juega de 9. Ademásen esta temporada también cuenta con diez asistencias.
¿Porqué no brilla igual en Argentina?
Habrá muchas razones, pero las principales son dos: el sistema que utiliza Diego Maradona y las características de los jugadores, desde los contensiones, ya que Mascherano y Cambiasso no son tan veloces como Iniesta y Xavi, tampoco se agregan al ataque y rara vez pisan el área rival. El pelusa, no utiliza una alineación constante: en la delantera Messi ha jugado al lado de Higuaín, Milito, Pastore, Tévez, Lavezzi, entre otros y la fecha no se sabe quienes serán los elegidos para ir a Sudáfrica, mucho menos los que iniciarán contra Nigeria el 12 de Junio.
¿En realidad es el mejor contemporáneo?
No hay que olvidar que tuvo un maestro como Ronaldinho y su talento aún no se nivela como lo expuso el gran Zinedine Zidane. Simuló las famosas anotación de Diego Maradona contra Inglaterra en los cuartos de final de México 86, en 2007 en la copa del rey contra Getafe, arrancó desde el medio campo, dribló a varios jugadores icluído el arquero, para nada más enviar el esférico a las redes. Un año después, cuando la liga estaba en sus últimas fechas, el balón rebotó en su mano izquierda y se introjudo a la portería; ese tanto recordó la famosa “mano de dios”.
Es frecuente observar alavanzas en camp nou cada que se menciona su nombre en el camp nou, así como abucheos cuando juega de visitante y cuando es sustituído, se despido acompañado de múltiples aplausos. No cabe duda que es el jugador del momento: carismático en todos los sentidos, veloz, determinante; todo un crack. ¿Pero está en el mismo escalón que Pelé, Maradona, Cruyff y Beckenbauer?
Ronaldo ganó dos mundiales, ligas en España, Italia y Brasil, títulos de goleo y reconocimientos individuales y no está considerado en este nivel. En contraste, quienes vieron jugar George Best en el Manchester United aseguran que ha sido el mejor de todos los tiempos y al observar sus jugadas en los videos, la comparación con los históricos ya citados es meritoria, sin embargo, Irlanda del Norte, su país natal, jamás clasificó a un Mundial y nunca aceptó jugar para Inglaterra, a pesar de haber realizado la mayor parte de su carrera en dicha nación. De haberse naturalizado, habría participado en el mundial 1966, cuando los ingleses fueron campeones en casa y hubiera ayudado a la rosa negra en México 1970, que fueron eliminados por Alemania Federal en Cuartos de Final. El hubiera no existe y por este motivo, el llamado quinto beatle tampoco se encuentra entre los principales grandes históricos.
Es muy pronto para comparar a la pulga con monstruos del balonpie. De mantener este ritmo y seguir creciendo, sin duda los alcanzará, pero todo a su debido tiempo. A parte del reto del mundial, Lionel tendrá que enfrentar retos como si el Barcelona llegase a atravesar una crisis como sucedió entre 2000 y 2002, o en caso de vestir otra camiseta y cambiar de país. Si incrementa su talento, que desde su debut ha maravillado a todos los amantes de este deporte, si no cae en lesiones en momentos clave y encamina a la albiceleste no solamente en un mundial, entonces estaremos hablando que en realidad merece el título de Messías.