
CHICHARITO FICHA PARA EL MAN UTD
El 8 de Abril de 2010 todo lo referente al fútbol mexicano era una sola palabra: chicharito. El atacante del Guadalajara que no pudo disputar el clásico nacional para despedirse de su afición, anunció en conferencia desde el Reino Unido que ya pertenecía al Manchester United. Esta contratación ha sido la más explosiva, sorprendente y trascendental de un jugador mexicano que emigra al viejo continente; inclusive es la más cara, pues hay quienes afirman que se vendió en 12 millones de dólares.
Inmediatamente surgen preguntas como ¿Se merece estar en un club de ésta magnitud?, ¿tiene potencial para permanecer, cumplir y hasta brillar?, ¿Cuánto tiempo permanecerá?, ¿regresará inmediatamente a México?
Al leer el diario británico “the sun”, muchos usuarios mostraron su inconformidad, pues poco o nada saben de el delantero tapatío y mencionan que Macheda o Bervatov son los ideales; otros comentarios insinuan que en su lugar debieron contratar al uruguayo Luis Suárez o al francés Karim Benzema, por quienes los Red Devils ya han mostrado interés, pero el Ajax y el Real Madrid se niegan a desprenderse de ellos. En esta semana también se informó que dejarían de insistir por David Villa, pues no están dispuestos a pagar 55 millones de euros, valor de la carta del goleador español.
En contraste, desde los principales columnistas de prestigiados periódicos hasta los más humildes miembros de comunidades como Facebook o Twitter en México, mostraron su alegría y se podían leer opiniones como “Debe ser titular en el mundial, pues ya es europeo como Guille y Neri”.
Solamente brilló dos torneos, demostró que la liga mexicana le queda chica, pero pasar a un club grande de la Premier League es brincarse varios pasos. Sin duda tendrá que incrementar el gran nivel que ha demostrado en lo que va del año. Algunos rumores mencionaban que importantes clubes se habían interesado en sus servicios, como el PSV Eindhoven, Valencia y Udinese, donde se juega con menor presión y cumplen la función de foguear jugadores para contender en un nivel mas exigente. Este camino hubiera sido el ideal para su maduración, aunque no se debe menospreciar la mentalidad y cualidades del chicharito, quien heredó la técnica y capacidad de tanto de su padre como de su abuelo.
Grandes equipos compran jugadores de moda, con el objetivo mercadológico de fabricar ídolos y vender camisetas y hay quienes afirman que el Alex Ferguson lo contrató para rápido desviar la atención de su infortunada eliminación de la champions League ante el Bayern Münich, pero esto suena hasta ilógico, pues la liga mexicana es desconocida casi en su totalidad en Inglaterra y alabar la incorporación de un joven latinoamericano que apenas comienza a sobresalir en una competencia mediocre no es la solución para tranquilizar a los fanáticos de los diablos rojos. De ser así, hubiesen adquirido elementos como Sergio Agüero, Alexander Pato, Stephan Jovetic o Mario Balotelli, quienes cuentan con la experiencia suficiente, ya son idolatrados y no ocuparían lugar de extranjero, al contar con el siempre incómodo carnet europeo.
Javier Hernández se va con el propósito de ser el segundo mexicano en trascender en europa: Luis García, Cuauhtémoc Blanco, Juan F. Palencia, Antonio de Nigris y Omar Bravo lograron jugar unos cuantos partidos y mostaron poco. Quizás no alcance los logros de Hugo Sánchez, pero puede ser el único delantero que destaque en un club importante y en la selección nacional, ya que gracias a su corta edad, excelente contundencia en el área y asegurar un puesto con la camiseta verde, superar las 46 anotaciones de Jared Borgetti no parece imposible.
Y en caso de no sobresalir en el Manchester, seguramente tendrá la opción de jugar en otro club de la Barclays o cualquier otro país europeo. El mundial de Sudáfrica será un parámetro para respaldar su mentalidad y capacidad. Creo que repetirá el camino de Rafael Márquez, quien se fue hace once años y aún no regresa.
Inmediatamente surgen preguntas como ¿Se merece estar en un club de ésta magnitud?, ¿tiene potencial para permanecer, cumplir y hasta brillar?, ¿Cuánto tiempo permanecerá?, ¿regresará inmediatamente a México?
Al leer el diario británico “the sun”, muchos usuarios mostraron su inconformidad, pues poco o nada saben de el delantero tapatío y mencionan que Macheda o Bervatov son los ideales; otros comentarios insinuan que en su lugar debieron contratar al uruguayo Luis Suárez o al francés Karim Benzema, por quienes los Red Devils ya han mostrado interés, pero el Ajax y el Real Madrid se niegan a desprenderse de ellos. En esta semana también se informó que dejarían de insistir por David Villa, pues no están dispuestos a pagar 55 millones de euros, valor de la carta del goleador español.
En contraste, desde los principales columnistas de prestigiados periódicos hasta los más humildes miembros de comunidades como Facebook o Twitter en México, mostraron su alegría y se podían leer opiniones como “Debe ser titular en el mundial, pues ya es europeo como Guille y Neri”.
Solamente brilló dos torneos, demostró que la liga mexicana le queda chica, pero pasar a un club grande de la Premier League es brincarse varios pasos. Sin duda tendrá que incrementar el gran nivel que ha demostrado en lo que va del año. Algunos rumores mencionaban que importantes clubes se habían interesado en sus servicios, como el PSV Eindhoven, Valencia y Udinese, donde se juega con menor presión y cumplen la función de foguear jugadores para contender en un nivel mas exigente. Este camino hubiera sido el ideal para su maduración, aunque no se debe menospreciar la mentalidad y cualidades del chicharito, quien heredó la técnica y capacidad de tanto de su padre como de su abuelo.
Grandes equipos compran jugadores de moda, con el objetivo mercadológico de fabricar ídolos y vender camisetas y hay quienes afirman que el Alex Ferguson lo contrató para rápido desviar la atención de su infortunada eliminación de la champions League ante el Bayern Münich, pero esto suena hasta ilógico, pues la liga mexicana es desconocida casi en su totalidad en Inglaterra y alabar la incorporación de un joven latinoamericano que apenas comienza a sobresalir en una competencia mediocre no es la solución para tranquilizar a los fanáticos de los diablos rojos. De ser así, hubiesen adquirido elementos como Sergio Agüero, Alexander Pato, Stephan Jovetic o Mario Balotelli, quienes cuentan con la experiencia suficiente, ya son idolatrados y no ocuparían lugar de extranjero, al contar con el siempre incómodo carnet europeo.
Javier Hernández se va con el propósito de ser el segundo mexicano en trascender en europa: Luis García, Cuauhtémoc Blanco, Juan F. Palencia, Antonio de Nigris y Omar Bravo lograron jugar unos cuantos partidos y mostaron poco. Quizás no alcance los logros de Hugo Sánchez, pero puede ser el único delantero que destaque en un club importante y en la selección nacional, ya que gracias a su corta edad, excelente contundencia en el área y asegurar un puesto con la camiseta verde, superar las 46 anotaciones de Jared Borgetti no parece imposible.
Y en caso de no sobresalir en el Manchester, seguramente tendrá la opción de jugar en otro club de la Barclays o cualquier otro país europeo. El mundial de Sudáfrica será un parámetro para respaldar su mentalidad y capacidad. Creo que repetirá el camino de Rafael Márquez, quien se fue hace once años y aún no regresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario