sábado, 10 de abril de 2010

¿El mejor de todos?


¿Si Argentina gana el mundial, entonces Lionel Messi será el mejor de todos los tiempos ?
Es la pregunta que me hizo un gran amigo. Además fortaleció su duda al recordar los principales logros del atacante pampero: 2 UEFA Champions League, 3 ligas en España, campeón en los Juegos Olímpicos en Beijing 2008. También es necesario recordar que el año pasado obtuvo el balón de oro, título que otorga la revista france Football. Si en sus laureles figura la Copa del Mundo, prácticamente habrá ganado todo, con tan solo 23 años de edad.
Toda esta incertidumbre se generó después de concluir el partido contra el Arsenal, partido en el que la pulga anotó los cuatro goles con los que el Barcelona avanzó a las semifinales de la máxima competición europea. Hoy se enfrentarán al Real Madrid y se juega más que el liderato. Si Lionel mantiene el ritmo de los últimos dos meses, sin duda en todos los medios compartirán está gran disyuntiva y harán aún lado las comparaciones con Cristiano Ronaldo o Wayne Rooney, sobre quien.
¿El barcelona juega para el?
Sería egoísta afirmar esta cuestión. Se sabe que Xavi Hernández y Andrés Iniesta son los motores. Carles Puyol, Rafael Márquez y recientemente Gerard Piqué demuestran que la camiseta blaugrana no les queda grande y figuras como Henry, Eric Abidal, Dani Alves y Zlatan Ibrahimovic aportan su magia, que ha sido reflejada en diversos encuentros. Pep Guardiola optó porque Leo sea el referente principal en el ataque y al igual que el resto de sus compañeros, cumple a la perfección. La diferencia es el carisma y la contundencia con que despliega su fútbol. El también juega con y para el barça, pues en mas de una ocasión se le ha visto en labores defensivas, como en el juego de ida contra los gunners en el Emirate Stadium. Pese a no ser un centro delantero fijo, va de líder en la tabla con 26 dianas, dos más que su compatriota Gonzalo Higuaín, quién si juega de 9. Ademásen esta temporada también cuenta con diez asistencias.
¿Porqué no brilla igual en Argentina?
Habrá muchas razones, pero las principales son dos: el sistema que utiliza Diego Maradona y las características de los jugadores, desde los contensiones, ya que Mascherano y Cambiasso no son tan veloces como Iniesta y Xavi, tampoco se agregan al ataque y rara vez pisan el área rival. El pelusa, no utiliza una alineación constante: en la delantera Messi ha jugado al lado de Higuaín, Milito, Pastore, Tévez, Lavezzi, entre otros y la fecha no se sabe quienes serán los elegidos para ir a Sudáfrica, mucho menos los que iniciarán contra Nigeria el 12 de Junio.
¿En realidad es el mejor contemporáneo?
No hay que olvidar que tuvo un maestro como Ronaldinho y su talento aún no se nivela como lo expuso el gran Zinedine Zidane. Simuló las famosas anotación de Diego Maradona contra Inglaterra en los cuartos de final de México 86, en 2007 en la copa del rey contra Getafe, arrancó desde el medio campo, dribló a varios jugadores icluído el arquero, para nada más enviar el esférico a las redes. Un año después, cuando la liga estaba en sus últimas fechas, el balón rebotó en su mano izquierda y se introjudo a la portería; ese tanto recordó la famosa “mano de dios”.
Es frecuente observar alavanzas en camp nou cada que se menciona su nombre en el camp nou, así como abucheos cuando juega de visitante y cuando es sustituído, se despido acompañado de múltiples aplausos. No cabe duda que es el jugador del momento: carismático en todos los sentidos, veloz, determinante; todo un crack. ¿Pero está en el mismo escalón que Pelé, Maradona, Cruyff y Beckenbauer?
Ronaldo ganó dos mundiales, ligas en España, Italia y Brasil, títulos de goleo y reconocimientos individuales y no está considerado en este nivel. En contraste, quienes vieron jugar George Best en el Manchester United aseguran que ha sido el mejor de todos los tiempos y al observar sus jugadas en los videos, la comparación con los históricos ya citados es meritoria, sin embargo, Irlanda del Norte, su país natal, jamás clasificó a un Mundial y nunca aceptó jugar para Inglaterra, a pesar de haber realizado la mayor parte de su carrera en dicha nación. De haberse naturalizado, habría participado en el mundial 1966, cuando los ingleses fueron campeones en casa y hubiera ayudado a la rosa negra en México 1970, que fueron eliminados por Alemania Federal en Cuartos de Final. El hubiera no existe y por este motivo, el llamado quinto beatle tampoco se encuentra entre los principales grandes históricos.
Es muy pronto para comparar a la pulga con monstruos del balonpie. De mantener este ritmo y seguir creciendo, sin duda los alcanzará, pero todo a su debido tiempo. A parte del reto del mundial, Lionel tendrá que enfrentar retos como si el Barcelona llegase a atravesar una crisis como sucedió entre 2000 y 2002, o en caso de vestir otra camiseta y cambiar de país. Si incrementa su talento, que desde su debut ha maravillado a todos los amantes de este deporte, si no cae en lesiones en momentos clave y encamina a la albiceleste no solamente en un mundial, entonces estaremos hablando que en realidad merece el título de Messías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario